
Samy Alliance: Una Década de Innovación en el Marketing Digital
(CNN Español) —En una entrevista exclusiva para CNN en Español, Marta Nicolás, cofundadora y CEO de las Américas en Samy Alliance, compartió la fascinante historia de la evolución de la empresa a lo largo de la última década. Desde sus comienzos como Samyroad hasta convertirse en una alianza internacional de soluciones de marketing y comunicaciones con más de 400 empleados y presencia en 15 países, la trayectoria de Samy Alliance es un testimonio de perseverancia, adaptabilidad y éxito.
Marta Nicolás explicó que la semilla de lo que hoy es Samy Alliance se plantó con Samyroad en 2013, cuando observaron la necesidad de profesionalizar el marketing de influencers. En un mercado sin agencias especializadas, decidieron crear una solución que combinara datos, creatividad y estrategia. La evolución de Samy Alliance desde Samyroad en 2020 representa su compromiso con ofrecer respuestas integrales a los desafíos digitales de sus clientes.
La CEO destacó que a lo largo de los años, Samy Alliance ha enfrentado diversos desafíos, desde contratiempos financieros hasta la reciente pandemia global. Resiliencia, adaptabilidad y dinamismo se han convertido en pilares esenciales para el éxito en el mundo empresarial y en las estrategias construidas con los clientes. Nicolás enfatizó la importancia de cultivar estas habilidades en todos los niveles de la organización.
La visión de Samy Alliance es como una evolución constante en una industria dinámica. Destacó la importancia de comprender y adaptarse a un mercado que ha experimentado cambios significativos en la última década. La empresa busca revelar oportunidades ocultas en el ámbito digital y mantiene un fuerte compromiso con la innovación como medio para lograr su misión.
A pesar de no identificar un logro único, Nicolás se enorgulleció de la expansión de Samy Alliance a nivel internacional, pasando de tres personas a más de 400 en una década. La inclusión en la lista de las 1000 empresas de más rápido crecimiento en Europa durante cuatro años consecutivos por parte del Financial Times es un reconocimiento significativo.
Samy Alliance se ha destacado fomentando la innovación y la excelencia en soluciones de marketing de influencers y en el ámbito social en general. La construcción de relaciones sólidas con marcas globales contribuye a establecer estándares de calidad. La diversidad y juventud de la organización, junto con enfoques no convencionales, la diferencian en un mercado competitivo.
La empresa ha introducido innovaciones constantes, desde el desarrollo de algoritmos en 2013 hasta la creación de herramientas propias con inteligencia artificial. Además, Samy Alliance se destaca por su enfoque creativo y experimentación constante, evidenciado en la creación de estudios de tendencias de marketing y podcasts.
El Futuro de Samy Alliance:
La reciente adquisición de una participación por parte de Bridgepoint marca un hito significativo en el camino de Samy Alliance. Con planes estratégicos acelerados, la empresa espera consolidar su posición como referente en marketing digital a nivel mundial, manteniendo su esencia de adaptación al consumidor y al entorno digital.
La entrevista concluyó con una mirada al futuro, destacando el informe de Tendencias de Marketing 2024 recientemente lanzado por Samy Alliance. Se destacan tres temas clave: la integración de la inteligencia artificial, cambios en el mundo social y la creciente importancia de la sostenibilidad en los negocios.
Samy Alliance se proyecta como un actor clave en la evolución continua del marketing digital, guiado por la innovación, la adaptabilidad y la visión estratégica de sus líderes. Su historia de éxito es un testimonio inspirador para emprendedores y profesionales en la industria del marketing y la comunicación.
VIDEOS DIGITALES ▶️

Erupción solar interrumpe señales de radio y aviación

Puntos en encuestas y dinero: lo que ganó Trump con su foto policial
Cinco años atrás, una pareja multimillonaria fue estrangulada junto a su piscina. Ahora, su familia ofrece US$ 35 millones para atrapar a su asesino