Educación sexual en familia: el gran desafío de los padres


En un mundo donde la información fluye a gran velocidad, la educación sexual sigue siendo un tema tabú en muchos hogares. A pesar de los avances en la divulgación y el acceso a recursos educativos, una reciente encuesta de Platanomelón revela que el 92% de los padres enfrenta dificultades para abordar este tema con sus hijos. Los principales obstáculos incluyen no saber por dónde empezar, miedo a equivocarse y desconocimiento sobre los temas adecuados para cada edad.
Un cambio de paradigma en la educación sexual
La CEO de Platanomelón, Anna Boldú, madre y defensora de la educación sexual, señala: «Somos la primera generación de padres que sabemos que hay que hablar de educación sexual con nuestros hijos, pero no sabemos cómo hacerlo». Esta incertidumbre deja a los menores expuestos a fuentes poco fiables como la pornografía, que puede distorsionar su percepción sobre la sexualidad y generar conductas de riesgo en el futuro.
Ante este panorama, la plataforma ha decidido dar un paso adelante con el lanzamiento de su nueva plataforma educativa: la Academia Platanomelón. Se trata de un espacio digital creado con el apoyo de expertos en sexología, psicología y pedagogía, diseñado para ayudar a las familias a abordar la educación sexual de forma clara, accesible y sin tabúes.
El estudio también revela que un 77% de los padres y madres desearía recibir ayuda profesional para guiar la educación sexual en el hogar. En respuesta a esta necesidad, la plataforma ofrece cursos adaptados a diferentes edades y niveles de conocimiento, con el objetivo de empoderar a los padres para que se sientan seguros y bien informados al hablar sobre sexualidad con sus hijos.
Beti Badia Reig, sexóloga y directora del proyecto, destaca: «La educación sexual no se reduce a hablar de métodos anticonceptivos, sino a comprender la sexualidad como un derecho fundamental que influye en la salud y el bienestar». Por su parte, la Dra. Miren Larrazabal, presidenta del Instituto Kaplan de Psicología y Sexología, enfatiza la urgencia de educar desde la infancia para contrarrestar la influencia de contenidos no regulados en internet. Según el estudio, un 21% de los padres cree que la conversación sobre sexualidad debe empezar entre los 10 y 12 años, pero los especialistas recomiendan abordarla desde las primeras etapas del desarrollo infantil.
La psicóloga Elisenda Pascual refuerza esta idea: «Hablar de sexualidad con nuestros hijos no solo los educa, sino que también retrasa el inicio de sus experiencias y las hace más seguras». Con esta visión, la plataforma busca derribar mitos y tabúes, brindando un recurso práctico para que las familias puedan fomentar una relación sana y positiva con la sexualidad.
Un futuro con educación sexual accesible y sin prejuicios
Platanomelón se ha convertido en un referente en la divulgación de la sexualidad positiva, construyendo una comunidad de más de 5.6 millones de personas interesadas en el bienestar íntimo. Su compromiso con la educación sexual ha evolucionado desde la creación de contenido educativo hasta el diseño de juguetes eróticos de alta calidad, siempre con el objetivo de normalizar el placer y el conocimiento sobre el propio cuerpo.
La Academia es el siguiente paso en esta misión, ofreciendo un espacio seguro y confiable para que padres e hijos puedan aprender juntos sobre la sexualidad. «Queremos cerrar la brecha de conocimiento y ofrecer a las familias un referente claro y accesible», concluye Anna Boldú.
Para más información sobre la Academia y sus cursos, visita: www.academiaplatanomelon.mx.
Cinco años atrás, una pareja multimillonaria fue estrangulada junto a su piscina. Ahora, su familia ofrece US$ 35 millones para atrapar a su asesino