
Innovación y tecnología: Las claves del consumidor del futuro
(CNN Español) —El gigante japonés del marketing y la publicidad, Dentsu, organizó su evento Dentsu Day, en CDMX, que reunió a socios, clientes y colaboradores para la presentación de su emblemático estudio sobre el futuro del consumidor a nivel mundial: “Consumer Vision 2035” (Visión de los Consumidores para el 2035).
La jornada contó con la participación de destacados directivos de la red global de Dentsu, incluyendo a Philippe Seignol, CEO Dentsu México; Jeff Greenspoon, Global President for Integrated Solutions; Paola Máximo, CEO Dentsu Media México; Said Gil, CEO Dentsu Creative México; Carlos Buenfil, Chief Strategy Officer, Dentsu Creative México; Bibiana Díaz, Head of Data Driven Media; y Samuel Herrera, Strategy Director Dentsu México, entre otros.
Un Vistazo al Futuro: Principales Hallazgos del Estudio
Philippe Seignol inició el evento dando la bienvenida a los invitados y presentando a Jeff Greenspoon, encargado de exponer los hallazgos y tendencias del estudio. Greenspoon destacó que la próxima década será testigo de una completa integración de la tecnología en nuestra realidad diaria, mientras que las preocupaciones ambientales y demográficas obligarán a repensar los fundamentos culturales y económicos.
El estudio “Consumer Vision 2035” señala que para ese año, la mitad de los consumidores a nivel mundial deseará tener un clon de inteligencia artificial que se encargue de tareas cotidianas como compras y administración. Además, se anticipa la proliferación de “guardianes de la IA” que gestionarán compras recurrentes, evaluarán anuncios y promociones, y participarán en grupos de discusión en nombre de los consumidores.
Tecnología y Medio Ambiente: Factores Clave
Según el informe, cuatro de cada cinco consumidores creen que para 2035 tendrán que adaptar sus actividades diarias debido al cambio climático. Las marcas deberán evolucionar del conocimiento a la previsión, ofreciendo soluciones emocionales e instintivas que aseguren su relevancia en un entorno dominado por la IA.
Paneles de Discusión: Perspectivas de la Industria
El evento también incluyó tres paneles en los que participaron directivos de Dentsu y representantes de empresas internacionales como Televisa, Alsea y Netflix. En el panel “El futuro de los medios”, Paty Molina de Televisa y Philippe Seignol coincidieron en que la clave está en la adaptación y en la creación de contenido de alta calidad.
Durante la charla sobre la “Personalización de anuncios”, Bibiana Díaz y Samuel Herrera de Dentsu, junto a Matías Carracedo de AmazonAds y Mario Guzmán de JCDecaux México, discutieron la importancia de democratizar el acceso a los datos para impactar a las audiencias con mensajes precisos en el momento adecuado.
El panel “Mujeres transformando la industria” destacó el rol crucial de las mujeres en puestos directivos y la necesidad de apoyarse mutuamente para desatar su potencial en un entorno de respeto y sororidad.
Innovación en el ADN de Dentsu
Philippe Seignol cerró el evento reafirmando el compromiso de Dentsu con la innovación y el impacto positivo. “En Dentsu, la innovación está en nuestro ADN; el futuro nos emociona y dedicamos nuestros talentos a impactar el negocio de nuestros clientes, a conectar culturas, a transformar creativamente, y por sobre todo, a dejar un impacto positivo en el mundo”, concluyó.
El Dentsu Day de 2024 se convirtió en un punto de encuentro esencial para los profesionales del sector, ofreciendo una visión integral del futuro del marketing y la publicidad en un mundo en constante transformación.
Para más información y descargar el informe completo, visita Consumer Vision 2035.
Dentsu es un socio de crecimiento y transformación integrado para las principales organizaciones del mundo. Fundada en 1901 en Tokio, Japón, y presente en más de 145 países, combina talentos globales para desarrollar soluciones de crecimiento impactantes y sostenibles para sus clientes.
ARISTEGUI
MÁS NOTICIAS
Cinco años atrás, una pareja multimillonaria fue estrangulada junto a su piscina. Ahora, su familia ofrece US$ 35 millones para atrapar a su asesino